Henry León Escobar Urrego

Presenta:

VENTA DEL LIBRO

MILAGRO EN LA RUTA 32

MUCHO MÁS QUE UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL

PRESENTACIÓN DE LA PRE-VENTA DEL LIBRO MILAGRO EN LA RUTA 32

Mi vida se puede decir está dividida en dos partes: antes y después de haber sobrevivido a un accidente a 170 kilómetros por hora y haber tenido que autorrescatarme de un barranco con aproximadamente 12 fracturas en mi cuerpo, la pleura pulmonar reventada, varias cortadas en mi cuerpo y vidrios dentro de mi cuero cabelludo.
Pero haber llegado a cometer ese atentado contra mi vida tiene una historia de comportamiento y conducta desde mi infancia, adolescencia y adultez.
Quiero compartir mi historia acompañado de temas científicos y técnicos que he estudiado y puesto en práctica en mi vida, para que sean de uso directo del lector o que los pueda tener como herramientas para apoyar a otra(s) persona(s).
Como lo digo al inicio del libro, no es de mi interés que el lector que me aplauda, me diga valiente, resiliente, tenaz u otros calificativos; me interesa que usted diga: “si Henry fue capaz de salir adelante ante tanta adversidad, yo también puedo superar cualquier adversidad en mi vida”.
Creo en el poder de las historias de la vida real, de hecho, cuando logré expulsarme del vehículo que quedó literalmente aplastado en casi su totalidad, excepto donde iba yo:

Recordé el protagonista de la película 172 horas, el cual para autorrescatarse sólo de un lugar donde le había caído una piedra sumamente pesada, quien tomó como última medida para salvar su vida hacerse un torniquete, fracturarse el codo y autoamputarse el brazo con una navaja en regular estado y que no cortaba mucho, y me dije “si ese señor fue capaz de cortarse el brazo como no voy a ser yo capaz de salir de acá”; me volví a levantar en mi segundo intento de salir por mis propios medios, me hice una especie de cabestrillo con el brazo que me quedó con movilidad, logré subir hasta la autopista gritando de dolor, en donde me tiré al piso boca arriba pidiendo ayuda con los pies y en menos de 60 segundos tuve gracias a Dios una patrulla de policía con 2 policías que iban en la ruta, los cuales me asistieron y fueron las personas que llamaron a la ambulancia.
La temática del libro va mucho más allá de mi historia de vida, el libro contendrá temática variada, que va de la mano con mi déficit atencional, con hiperactividad y otras comorbilidades mentales y físicas; otras experiencias profesionales y ocupaciones:
• Salud mental: Alcoholismo, drogadicción, TDHA, bipolaridad, higiene del sueño, ideación suicida, apego emocional, adicciones no químicas (incluyendo la nomofobia –adicción al teléfono celular) entre otros.
• Salud física: Alimentación, principios del entrenamiento deportivo, hipertensión arterial, colesterol alto y actividad física.
• Emprendimientos: estructuración de proyectos, ideas de negocios y educación financiera.
• Superación personal.
• Desarrollo humano.
• Proyectos sociales, voluntariado y servicio a los demás.
Entre muchos otros temas útiles y prácticos para la vida

¿CÓMO FUNCIONA LA PRE-VENTA DEL LIBRO?

Cómo bien lo dice el título, la “pre-venta”, significa comprar algo por anticipado; similar a como se compra una boleta para un concierto musical varios meses atrás con un porcentaje de descuento.
El libro “Milagro en la Ruta 32”, el cual será de 200 páginas, estructurado en 12 capítulos, se entregará en formato digital (PDF) de manera exclusiva y personal a todas las personas que paguen el libro en preventa con un 50% de descuento en Colombia, Costa Rica y Venezuela, y a un precio especial para personas fuera de estos tres países el día 24 de diciembre del 2024.
El libro será impreso en Colombia y entregado de manera personal en formato físico en los tres primeros países de pre-venta directa de la siguiente manera:
• Colombia: Enero del 2025
• Venezuela: Enero del 2025
• Costa Rica: Febrero 2025
El precio en pre-venta del libro será con un 50% de descuento, así:
• Colombia: $25.000,00 COP
• Costa Rica: ₡7.500,00
• Venezuela: $10,00 Dólares o su equivalente en Bs.S
El precio en pre-venta Internacional (sólo digital por el momento) será de: USD $5
El precio final del libro para los tres primeros países es:
• Colombia: $50.000,00 COP
• Costa Rica: ₡15.000,00
• Venezuela: $20,00 Dólares o su equivalente en Bs.S

La diferencia del precio entre los países es por los costos asociados a los viajes internacionales y cargos asociados para su entrega de manera personal.
Los medios habilitados para el pago del libro en preventa son:

COLOMBIA
Cuenta bancaria a nombre de Sandra Milena Bedoya Elorza (esposa)
Ahorros/Bancolombia, cuenta número: 61521766408
Nequi: 3057938007 (igualmente a nombre de Sandra)
COSTA RICA
Cuenta bancaria del Banco Nacional a nombre de Sandra Milena Bedoya Elorza (esposa):
Cuenta: 200-01-006-052973-7
Iban Colones : CR50015100620010529739
Simpe móvil: 8712-0256 (a nombre de Julio Ivan Romero Chaves, colaborador y representante del libro para Costa Rica)

Después de hacer el pago, por favor enviar el comprobante al siguiente número de WhatsApp para la generación del respectivo recibo de pago: +584264268505
Sigue los avances del libro en:
www.facebook.com/milagroenlaruta32

Objetivo regresivo de 200 ventas de preventa

  • 00D
  • 00H
  • 00M
  • 00S

TABLA DE CONTENIDO

  • CAPÍTULO 1: Introducción y generalidades del autor y del libro

  • CAPÍTULO 2. Visión integral para hacer cambios en la vida.

  • CAPÍTULO 3 Infancia, adolescencia y etapa universitaria
  • CAPÍTULO 4. Costa Rica
  • CAPÍTULO 5. Regreso a Colombia
  • CAPÍTULO 6. ¡Ahora pa´ Venezuela!
  • CAPÍTULO 7. Mi visión sobre la salud mental
  • CAPÍTULO 8. Lo físico y lo biológico

  • CAPÍTULO 9. Los aspectos sociales

  • CAPÍTULO 10. La complejidad y la sencillez del tema espiritual.

  • CAPÍTULO 11 “El accidente”

  • CAPÍTULO 12. ¿Y qué sigue ahora?

HENRY LEÓN ESCOBAR URREGO

Emprendedor

Perfil

Soy sobreviviente a la conducta suicida, incluyendo quedar con vida después de chocar en un vehículo a 170 kilómetros por hora, lo cual no fue un accidente, sino un “parasuicidio”, o sea, una acción suicida sin intención de morir.
Convivo con la condición de déficit atencional e hiperactividad, más conocida como TDAH y otras condiciones mentales que se convierten en factores de riesgo hacia la conducta suicida de las personas que las padecemos: trastorno afectivo bipolar y conducta adictiva.
He tenido la oportunidad de formarme académicamente en varias áreas académicas: deporte, recreación, educación física, docencia universitaria, tecnología, discapacidad, adiciones y recientemente en prevención e intervención de la conducta suicida. En mi juventud fui líder comunitario de deporte callejero y recreación comunitaria en barrios de la comuna nor-oriental de Medellín – Colombia. Así mismo trabajé en la creación de varios programas municipales de recreación en Costa Rica, fortaleciendo programas de salud pública desde el movimiento humano, la recreación y la cultura; así como emprender en proyectos de tecnología con alto sentido social en la búsqueda del cierre de la brecha digital. También contribuí en la formulación de política pública en recreación comunitaria, prevención de adicciones y estrategias nacionales de banda ancha en Costa Rica.

 

MILAGRO EN LA RUTA 32